

Asesoria juridica
El asesoramiento legal es la emisión de una opinión profesional o formal sobre la sustancia o el procedimiento de la ley en relación con una situación de hecho particular

Gestoría CDMX
Trámites ante alcaldías y otras autoridades para la obtención de permisos y derechos ante el INVEA, SEDEMA, etc.
Cómo licencias de construcción, demolición. Alineamiento y número oficial, usos de sueño, etc.

Derecho civil
El derecho civil es la rama del derecho que, en general, regula el estado civil de las personas, la propiedad y los demás derechos reales, las obligaciones y contratos, las relaciones de familia y las sucesiones, entre otros aspectos relativos a la vida ciudadana, de ahí su carácter de civil. El derecho civil tiene naturaleza privada.
Algunos tipos de juicio que se llevan en esta materia:
*Reivindicatorio.
*Prescripción positiva y negativa (usucapión).
*Firma y otorgamiento de escritura.
*Ad perpetuam.
*Apeo y deslinde.
*Pago de pesos.
*Contratos (compra-venta, comodato, donación, usufructo, etc.).
*Rescisión de contratos
*Juicio hipotecario.
*Juicio de arrendamiento.
*Pago de daños.

Amparo
El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento jurídico mexicano, el cual tiene por objetivo proteger los derechos humanos y derechos fundamentales establecidos en la Constitución, así como en los Tratados Internacionales de los que México sea parte, cuando estos son violados por normas generales, actos u omisiones de autoridad o de particulares señalados en la ley.
*Amparo Directo
*Amparo Indirecto.

Derecho sucesorio
El derecho de sucesiones o derecho sucesorio es aquella parte del derecho privado que regula la sucesión mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte.
Los procesos pueden ser:
*Testamentos
*Sucesión testamentaria.
*Sucesión intestamentaria.
*Petición de herencia.
*Repudio de herencia.

Derecho administrativo
l derecho administrativo ejerce su esfera de poder sobre todas aquellas instituciones y entidades que forman parte de la administración pública, así, como aquellas entidades responsables de temáticas tales como la salud, la educación, la seguridad, la sociedad civil, empresas públicas, las secretarías y ministerios, los diferentes cargos públicos, son ejemplos de los espacios en los cuales el derecho administrativo ejerce control y legisla jurídicamente para determinar funciones, responsabilidades, limitaciones, capacidades, etc.
*Juicio contencioso administrativo
*Juicio de nulidad
*Pensiones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT. AFORES
*Tramites en Alcaldías y municipios, INVEA, etc.

Derecho inmobiliario
El Derecho inmobiliario es la rama del Derecho de bienes, de contenido especial, que regula todo lo relacionado con los bienes inmuebles. Esta regulación especial, se caracteriza por el hecho de que los actos y contratos, que tienen por objeto dichos bienes, son solemnes.
*Compra-venta.
*Donación.
*Sesión de derechos.
*Regulación de inmuebles.
*Antecedentes registrales.

Derecho mercantil
El Derecho mercantil incluye dentro de su jurisdicción: el transporte por tierra y mar, la marina mercante; seguros de vida y de accidentes, letras de cambio y la asociación. Como función también tiene regular los contratos de empresa, las prácticas de contratación, y la fabricación y venta de bienes de consumo.
*Juicios ejecutivos mercantiles (pagarés, cheques, letras de cambio,).
*Demandas contra instituciones de crédito, bancos, cualquier institución de financiamiento, y en general contra cualquier empresa por el incumplimiento de algún servicio.
*Rescisión, terminación y cumplimiento de toda clase de contratos mercantiles.

Derecho laboral
El Derecho laboral o Derecho del trabajo, es considerado una rama del Derecho que tiene como función establecer las normas jurídicas y principios legales destinados a proteger las relaciones entre los trabajadores y los patrones con el objetivo principal de obtener equilibrio entre el trabajo y el capital. Es un sistema normativo de orden público, heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.
*Despido injustificado.
*Indemnizaciones por riesgo de trabajo.
*Designación de beneficiarios.
*Contratos laborales

Derecho penal
El Derecho penal es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado relacionando hechos, estrictamente determinados por la ley con una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia de realizar un determinado acto, su objetivo de asegurar los valores elementales para la sana convivencia de los individuos de una sociedad. Este conjunto de normas jurídicas se refiere siempre al delincuente, al delito y a las penas. Representación ante las agencias del Ministerio publico o audiencias judiciales, ya sea como Asesor jurídico o defensor.

Derecho familiar
El Derecho de familiar es considerado como el conjunto de normas e instituciones jurídicas que intentan regular las relaciones personales y patrimoniales de los integrantes de una familia, entre sí y respecto a terceros. Tales relaciones se originan a partir del matrimonio y del parentesco.
Algunos tipos de juicios que se llevan en esta materia:
*Divorcios.
*Liquidación de sociedad conyugal.
*Guarda y custodia.
*Alimentos.
*Régimen de visitas y convivencias.
*Perdida de patria potestad.
*Compensación a cónyuges o concubinos.
*Reconocimiento de paternidad.