
Trámites Gubernamentales
Un trámite se define como cualquier solicitud o entrega de información que las personas físicas o morales del sector privado hacen ante una dependencia u organismo descentralizado, ya sea para cumplir una obligación, obtener un beneficio o servicio o, en general, a fin de que se emita una resolución, así como cualquier documento que dichas personas estén obligadas a conservar.
2
Estudio de riesgo con responsiva del tercer acreditado
Los Terceros Acreditados son personas físicas o morales, que prestan servicios profesionales en materia de protección civil. Un Tercer acreditado están registradas y autorizadas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
3
Dictamen de áreas verdes o permeables
El área libre de construcción cuyo porcentaje se establece en la zonificación, podrá pavimentarse en un 30% con materiales permeables, cuando éstas áreas se utilicen como andadores o huellas para el tránsito y/o estacionamiento de vehículos. El resto deberá utilizarse como área jardinada
5
Declaración ambiental
El objetivo de la declaración medioambiental es facilitar al público y a otras partes interesadas información medioambiental respecto del impacto y el comportamiento medioambiental de la organización y la mejora permanente del comportamiento en materia de medio ambiente en el marco de la organización
11
Levantamiento por aforos viales y peatonales
Un aforo vehicular es un conteo de los vehículos que pasan por un punto determinado y a partir de él se puede obtener información sobre los volúmenes vehiculares que transitan en un punto de interés por periodo de tiempo, su velocidad y hasta el tipo de vehículo.
13
Levantamiento de diagnóstico urbano
El diagnóstico de sitios urbanos en los centros históricos es una acción previa a la ejecución de los planes de conservación y restauración. Las instituciones encargadas de diseñar e implementar estos planes poseen estrategias metodológicas e instrumentos específicos para diagnosticar.
19
Servicios urbanos
Los servicios urbanos son parte de ello: actividades que resuelven, de manera colectiva, necesidades de las familias y las empresas que no pueden ser encaradas individualmente o cuya resolución individual sería poco racional2 (provisión de agua, energía, transporte y comunicaciones
20
Imagen urbana, análisis de alturas del entorno urbano
El estudio de la imagen urbana requiere del análisis de las variables presentes en el entorno físico del sitio urbano y, además, de las categorías sociales que exceden los meros datos demográficos, políticos y económicos de la población; son los aspectos socioculturales que históricamente han determinado la expresión
21
Medidas de integración y compensación urbana
Bajo el concepto de “integración socio-urbana” se pretende considerar los procesos de segregación de barrios y villas como fenómenos complejos y no solo urbanos, sino también socio-económicos y socio-culturales, y que involucran los ámbitos del derecho: de acceso a la justicia, laborales, salud, educación
22
Análisis normativo (normas de ordenación general y particulares)
Las Normas Generales de Ordenación regulan la intensidad, ocupación y formas de aprovechamiento del suelo y el espacio urbano, así como las características de las edificaciones, la transferencia de potencialidades de desarrollo urbano y el impulso de la vivienda de interés social y popular.
23
Marco jurídico
Es un conjunto de leyes y reglamentos, así como el marco de planeación estatal, que establecen el fundamento jurídico del Sistema Electrónico de Información, Trámites y Servicios del Estado de México - (SEITS), en el ejercicio de las atribuciones que tienen encomendadas las dependencias
24
Equipamiento urbano
El mobiliario urbano es el conjunto de objetos y piezas de equipamiento instalados en la vía pública para varios propósitos. En este conjunto se incluyen bancos, papeleras, barreras de tráfico, buzones, bolardos, baldosas, empedrado, paradas de transporte público, cabinas telefónicas, entre otros.
25
Estudio hidráulico sanitario
Las instalaciones hidráulicas y sanitarias, conocidas popularmente como plomería, son los sistemas compuestos por tuberías, accesorios y demás elementos que permiten el suministro de agua potable y el retiro las aguas servidas de las casas, edificios, locales comerciales, industrias, etcétera.
26
Lona de publicación vecinal
El acuerdo, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, establece que el procedimiento de Publicitación Vecinal es indispensable también para expedir permisos o licencias de cambios de uso de suelo, fusiones, subdivisiones, transferencias de potencialidad, afectaciones y restricciones de construcción.
28
Constancia de alineamiento y número oficial
Descripción: LA CONSTANCIA DE ALINEAMIENTO Y NÚMERO OFICIAL ES EL DOCUMENTO EXPEDIDO POR LOS MUNICIPIOS, QUE TIENE POR OBJETO DELIMITAR LA COLINDANCIA DE UN INMUEBLE DETERMINADO CON RESPECTO A LA VÍA PÚBLICA ADYACENTE, ASÍ COMO PRECISAR SUS RESTRICCIONES DE CONSTRUCCIÓN Y EL NÚMERO OFICIAL QUE LE CORRESPONDE

Vamos a trabajar juntos
Te damos la consultoría gratis